Seguros para comercios: qué comprende el contenido y qué comprende el continente
- jarellano30
- 14 oct 2016
- 3 Min. de lectura

La terminología del contenido y el continente en los seguros para comercios
¿Eres el propietario de un comercio? Si es así, te interesará mucho conocerlo prácticos que resultan los seguros para comercios y por qué es importante que empieces a plantearte su contratación. En este artículo te contamos todo sobre las diferencias entre el contenido y el continente,para que puedas proteger tu negocio con una póliza que contempla todos los riesgos a los que podrás dejar de temer.
Continente y contenido: ¿Qué diferencia hay?
Los seguros para comercios ofrecen distintas coberturas que protegen al propietario del negocio frente a distintas situaciones desafortunadas, como un incendio, un escape de agua de una tubería o la rotura de un escaparate entre otras. Si alguna vez has revisado una póliza o visitado la página web de una aseguradora, habrás comprobado que para cada garantía se indica si protege el continente, el contenido o ambas opciones. ¿Podrías diferenciar el uno del otro? Te mostramos cómo a continuación.
El continente es todo aquello que constituye la estructura del negocio, es decir los elementos de construcción: como las paredes, suelos, techo, puertas, ventanas, persianas. También se incluyen las instalaciones eléctricas, de agua, climatización y sanitarios. Incluso se consideran continente aparatos fijos como calderas, radiadores o transformadores. Es muy importante que tengas en cuenta todo esto a la hora de decidir el capital por el que quieres asegurarlo todo y comprobar que las garantías que contrates protegen también el continente.
Si eres el propietario del local, te interesará asegurar todo el valor del edificio, teniendo en cuenta lo que costaría su reconstrucción completa. Si eres inquilino existen otras opciones interesantes, como asegurar un importe “a primer riesgo”, para cubrir los daños más frecuentes y evitar que estos afecten al normal desarrollo de la actividad esperando a que el propietario los repare. Y si has realizado alguna obra o reforma en el local, las mejores compañías te ofrecen la opción de proteger también esa inversión.
El contenido se refiere a los bienes que se encuentran en el interior del local. A grandes rasgos podemos hablar de: el mobiliario, el ajuar comercial, los objetos y pertenencias de empleados, las existencias y mercancías a la venta y en almacén, así como la maquinaria del negocio, herramientas y aparatos eléctricos.
A la hora de contratar una póliza de comercio, te recomendamos hacer un inventario aproximado del importe de todos estos elementos, y que valores qué coberturas le afectan directamente.
Por ejemplo, si contratas una póliza que incluya la garantía de Incendios solo para el continente, quiere decir que si sufres un fallo del cableado eléctrico y se origina un fuego que dañe paredes, puertas y pierdes varias cajas de mercancías, el seguro solo te reparará los daños ocasionados a las paredes y puertas, pero no te indemnizará por la mercancía quemada.
Y si tus existencias varían según la temporada del año, es muy aconsejable tenerlo en cuenta y consultar con tu mediador de seguros si la póliza te ofrece alguna opción para que siempre tengas tus bienes perfectamente protegidos.
La importancia de contratar un seguro para comercios y proteger lo que más te importa
Las aseguradoras investigan constantemente sobre cómo facilitar las cosas a sus clientes, ofreciéndoles productos que solucionen problemas reales. De esta forma, surgieron los seguros para comercios: un producto dedicado a los propietarios de un pequeño negocio, preocupados por preservar el bienestar y la seguridad de su medio de vida.
En este seguro se ven contemplados los riesgos más comunes que podrían afectar a tu establecimiento comercial en cualquier momento y de forma inesperada, como por ejemplo, los incendios, los daños por agua, la Responsabilidad Civil, los daños atmosféricos, los daños eléctricos y otros, como los riesgos extensivos o los daños estéticos.
Tu aseguradora pretende garantizar la seguridad de aquello que más te importa ofreciéndote un producto que da importancia a tu comercio y trata de proporcionarte la tranquilidad que necesitas para desarrollar la actividad comercial de tu negocio sin preocupaciones.
Un seguro de comercio, además de estar equipado con las coberturas básicas, debería contar con garantías adicionales como pueden ser la de rotura de maquinaria, la de robo, la de defensa jurídica o la de pérdida de beneficios, la de atraco a los clientes, entre muchas otras, dedicadas al cuidado y la protección de tu negocio. ¿A qué esperas para asegurar tu comercio? No sufras por lo que pueda pasar, protégete y reduce tus preocupaciones gracias a los seguros para comercios que te ofrecemos en Aguirrebeña Mediación.