top of page

Diferentes situaciones para las que deberíamos ahorrar



Consejos para el ahorro futuro

El ahorro nos ofrece seguridad y beneficios a largo plazo, por lo que es muy importante generar este buen hábito. Es difícil determinar el porcentaje de ahorro mensual adecuado ya que depende de los ingresos y gastos de cada uno, sumado a nuestras necesidades diarias.

Existen diferentes escenarios como obligaciones, metas o sueños por las que es necesario el ahorro previo. Te contamos las situaciones más comunes en las que te vendrá bien tener dinero apartado.

¿Para qué debes ahorrar?

Eliminar las deudas

El paso previo para empezar a ahorrar es eliminar cualquier deuda que mantengamos. Si has solicitado recientemente un préstamo o crédito, una parte de ahorro debe destinarse a la cancelación de esta deuda. Cuanto antes hagas frente al vencimiento de tus obligaciones mayor rentabilidad puedes obtener de tus ingresos dedicándolos a otro tipo de gastos.

Crear un fondo de emergencias

No podemos predecir el futuro, así que la única forma que hay de anticiparnos a imprevistos es manteniendo un buen nivel de ahorro. Así podremos hacer frente a posibles pérdidas de empleo, cuentas médicas, reparaciones del hogar… Lo ideal es mantener el nivel de reservas de unos meses que equivalga a nuestra manutención para cubrir cualquier gasto.

La compra de bienes

También es necesario ahorrar para poder consumir o afrontar grandes gastos. La compra de un coche o una vivienda es un gran desembolso de dinero para el que tenemos que estar preparados. Por ejemplo, comprar una vivienda supone vivir durante un periodo de tiempo en un lugar más barato, generalmente un piso de alquiler. Por lo que durante este tiempo podemos aprovechar a ahorrar el menos el 20-25% del valor de la vivienda.

Educación

Las tasas de las matrículas universitarias están cada día más altas. Es necesario tener un fondo para nuestra propia educación o la de nuestros hijos, ya sea para una formación universitaria, un máster o cualquier formación complementaria a nuestro trabajo. De esta manera evitamos endeudarnos para afrontar gastos educativos.

Vacaciones

Tomarse un merecido descanso está bien pero hay que tener en cuenta los costes asociados. Destinar una parte de tus ahorros a las vacaciones te permitirá hacer el viaje que deseas. Hoy en día no necesitas una gran cantidad ya que los vuelos low-cost y las nuevas alternativas de alojamiento te permitirán organizarte una escapada de vez en cuando.

Negocios

Si tu sueño es crear tu negocio propio ya debes comenzar a ahorrar para que tu situación financiera no te frene. Un plan de negocio previo te ayudará a visualizar el presupuesto que necesitas para que pueda arrancar tu proyecto. Es la mejor inversión para destinar tu ahorro a cumplir tus metas.

Darte pequeños lujos

Además de ahorrar para nuestras necesidades ¿por qué no empezar a hacerlo para darnos un capricho? Si hay algo que hoy en día no te puedes permitir, puedes ahorrar durante un breve periodo de tiempo para poder darnos esos lujos.

Jubilación

Aunque el ahorro para la jubilación parece algo obvio, hay muchas personas que no se anticipan y comienzan a ahorrar tarde. La planificación de la jubilación es esencial para mantener nuestro nivel de vida y obtener el mayor rendimiento posible en el futuro. Esta es una forma de asegurar el mañana con los ahorros de hoy.

Potencia un ahorro de futuro a largo plazo

Hay diferentes situaciones personales que nos motivaran a ahorrar. El futuro es incierto por lo que nuestras inversiones deben planificarse de forma razonada. Teniendo en cuenta esto, podemos optar por productos financieros que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos como un seguro de vida-ahorro o un plan de pensiones destinados a este fin.

No dudes en consultarnos en Aguirrebeña Mediación, tu mediador de seguros, tenemos la mejor opción para ahorrar según tu situación personal.


 
 
 
Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page