Responsabilidad Civil para mascotas, ¿es necesario contratar un seguro?
- jarellano30
- 13 oct 2017
- 3 Min. de lectura

La protección jurídica del seguro de responsabilidad civil para mascotas
En nuestra vida buscamos siempre la mejor manera de proteger las cosas que más nos importan y que nos hacen felices, especialmente aquello que forma parte de nuestra vida más personal, como es nuestro hogar o la salud de nuestra familia. Los animales de compañía también son una parte importante de la vida de sus dueños; pero tener una mascota también conlleva distintas responsabilidades, como alimentación, vacunas, darles un estilo de vida saludable, etc.
Pero, ¿qué pasa si, por ejemplo, tu perro, en medio de una carrera por el parque, tira al suelo a un ciclista? Para todas aquellas cuestiones que se escapen de nuestra mano están los seguros. Gracias a la responsabilidad civil para mascotas podemos estar más tranquilos ante los posibles imprevistos en los que se pueda ver envueltas nuestras mascotas.
¿Por qué necesito cubrir mi responsabilidad civil para mascotas?
La Responsabilidad Civil para mascotas protege tanto al propietario como al poseedor ocasional de las lesiones corporales y de los daños materiales que el animal de compañía ocasione a terceros. Es decir, si una persona de tu confianza saca a pasear a tu perro en tu ausencia, también queda cubierta en caso de que se produzcan circunstancias imprevistas, como mordeduras o roturas de objetos valiosos.
En el caso de la mordedura, está lesión puede derivar en heridas externas e incluso en enfermedades si el animal no tiene las vacunas adecuadas, además de en gastos médicos y psicológicos, medicación, daños en la propiedad personal, etc. En estas situaciones, tu aseguradora te proporcionará la asistencia jurídica necesaria defenderte en un juicio por reclamaciones; incluso por aquellos daños ocasionados por tu mascota mientras ha estado perdida o extraviada.
Aunque existen seguros específicos para mascotas, es posible asegurar a nuestros animales de compañía dentro del Seguro Multirriesgo Hogar de la vivienda o del de la Responsabilidad Civil familiar. Estas pólizas de Hogar Multirriesgo, que son las más completas del mercado, suelen ofrecer asistencia telefónica para que los asegurados puedan consultar cualquier duda jurídica que tengan al respecto.
Los seguros de responsabilidad civil para mascotas son obligatorios si eres propietario de un perro potencialmente peligroso (PPP) y en algunas Comunidades Autónomas, como Madrid o País Vasco, su contratación es obligatoria para todas las razas.
Seguro obligatorio de responsabilidad civil para PPP
Existen más de 300 razas de perro registradas, siendo algunas totalmente diferentes de otras en tamaño, comportamiento y cuidados. De todas ellas, en España, el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos ha identificado 8 razas como perros potencialmente peligrosos (PPP) para los que es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad de daños a terceros con una cobertura mínima de 120.000€.
Aunque dependiendo de cada Comunidad Autónoma la lista puede ser más o menos amplia, a nivel nacional se consideran potencialmente peligrosas las siguientes 8 razas:
Pit bull Terrier.
Staffordshire Terrier.
American Staffordshire Terrier.
Rottweiler.
Dogo Argentino.
Fila Brasilerio.
Tosa Inu.
Akita Inu
Estas razas (y sus cruces) destacan por tener una fuerte musculatura, pelo corto, cabeza voluminosa, cuello ancho, gran resistencia al dolor y un peso superior a 20kg.
Como propietario de un PPP, sólo obtendrás la licencia necesaria para tener un PPP como animal de compañía si contratas este seguro de responsabilidad civil, entre otros requisitos. Todas estas medidas están orientadas a garantizar una mejor protección, tanto para el propietario como para terceros; y las multas por incumplirlas van desde los 150 euros, las más leves, hasta los 15.000 euros las muy graves.
Lo más conveniente es contratar un seguro de responsabilidad civil para mascotas, sea cuál sea la especie o la raza; pues al igual que nos pasa a las personas, los animales también pueden ser causantes de hechos accidentales de los que seremos legalmente responsables como propietarios. Protegiendo a nuestras mascotas también estaremos protegiendo a nuestra familia y a nuestro patrimonio.
No esperes mas, protégete y reduce tus preocupaciones gracias a los seguros Responsabilidad Civil para Mascotas que te ofrecemos en Aguirrebeña Mediación. Contacta con nosotros en el teléfono 699 865 033 o a través de mail jarellano@aguion.com